
Jury d'experts
Jury d'experts

AGENDA SILICON CLOUD DAY 2022
09:30 - 09:40
Introducción
Apertura del evento
Mónica Valle
Periodista experta en tecnología


09:40 - 10:00
Keynotes

Gonzalo de la Vega
VP Strategic Projects
Fastly
BeSoccer y Fastly: cómo simplificar tu infraestructura cloud y ganar en rendimiento.
Cuando las empresas nativas digitales se enfrentan en su día a día a la gestión de grandes volúmenes de datos en constante aumento, su infraestructura puede verse al límite, especialmente en los picos de actividad. En esta charla contaremos cómo Fastly ha ayudado a BeSoccer a escalar en la medida que exige su negocio, sin perder rendimiento ni disponibilidad.

10:00 - 10:20
Keynotes

Ibán Bernaldo de Quirós
Enterprise Systems Engineer
Pure Storage Iberia
Importancia de los datos en la era Multicloud
Desde hace varios años y a nivel global, muchas compañías optaron por avanzar hacia la nube pública como primera opción, y a medida que las compañías, se dieron cuenta de que la nube pública, por sí sola, no permitía la transformación digital, comenzaron a cambiar hacia modelos híbridos y de multi-cloud, que les permitían cumplir de forma más flexible con sus requisitos de rendimiento, disponibilidad, escalabilidad y seguridad.
10:20 - 10:40
Keynotes

José Manuel Alcocer
Partner Sales Manager
Dynatrace
Simplifica la complejidad del cloud
En un contexto de digitalización acelerada, con una explosión de tecnologías cloud y expectativas de experiencias digitales cada vez más elevadas, los equipos de TI se encuentran bajo más presión que nunca. Si desean seguir el ritmo y ofrecer los resultados esperados, deben encontrar nuevas maneras de colaborar con la totalidad de la empresa, rompiendo silos, y no desperdiciar su tiempo en tareas manuales que podrían ser automatizadas.
Los entornos multicloud públicos y privados, cada vez más complejos, requieren un enfoque de monitorización moderno basado en una plataforma de observabilidad automática e inteligente, arraigado en un modelo de datos común que reúna a los equipos en torno a una única fuente de verdad y permita impulsar mejores resultados de negocio.

10:40 - 11:50
Mesa redonda







Mesa redonda:
De la nube de urgencia
a la nube inteligente
Daniel de Blas
Moderador
Periodista especializado en tecnología
y Brand Content Manager de NetMedia
José de la Cruz
Director Técnico
Trend Micro
Carlos Cabezas
Head of Cloud Business Development
Logicalis
David Benito
Partner Business Manager Iberia
Commvault
Miguel López
CTO
Making Science
Adrián González
Cloud Sales Manager
OVHcloud
Clara Sauri
Product Manager para España y Portugal
Synology

11:50 - 12:10
Keynotes

José Ramón Fernández de Alarcón
Country Manager Spain & Portugal
Tenable
Proteja cada paso del código a la nube
Dado el cambio hacia el trabajo remoto a la luz de la pandemia del COVID-19, más y más empresas han decidido adoptar la nube. Actualmente, más del 90% de las empresas utilizan la informática en la nube, que se ha convertido en un pilar esencial de la transformación digital. Sin embargo, plantea algunos riesgos graves de seguridad.
Los cibercriminales que buscan robar datos sensibles y otra información pertinente podrían vulnerar el servidor de la nube, causando caos en las empresas y sus clientes. En 2021, más de 40 mil millones de registros fueron expuestos, como resultado de las brechas de datos en la nube. Además, las configuraciones erróneas de la infraestructura causadas por errores humanos pueden facilitar vías para que los cibercriminales lancen ataques.
Adicionalmente una parte importante de la infraestructura de la nube actual se define y gestiona como código (Infrastructure as Code - IaC) durante el desarrollo, y la implicación es que las configuraciones erróneas introducidas durante el desarrollo resultan en una infraestructura de la nube provista con riesgos existentes. Aún peor, los cambios introducidos en tiempo de ejecución para resolver los riesgos, no se reflejan en el código, y se pierden si la infraestructura como código se vuelve a desplegar. En el mejor caso, se ha perdido tiempo, dinero y recursos; en el peor, las empresas se quedan con una falsa sensación de seguridad.
Tenable propone un nuevo enfoque para la seguridad en la nube, con soluciones que detectan y resuelven programáticamente las configuraciones erróneas de la infraestructura de la nube durante el diseño, la construcción y la ejecución. Así, las empresas pueden guardar arquitecturas ciber-resistentes, mantener la seguridad a la velocidad de DevOps y, en definitiva, innovar sin riesgos en la nube.
12:10 - 12:30
Keynotes

Bernardo Godar
Country Manger
Informatica
Los datos potencian la innovación en la nube para responder a los retos del negocio.
Gestión, gobierno y uso de datos en la nube.
